A lo mejor eres una de esas personas que siempre te estás observando, que te criticas constantemente, que te juzgas y que te castigas a la mínima. Si éste es tu caso, tienes que saber que te estás convirtiendo en tu propio verdugo y estás destruyendo tu autoestima.
Hay un término de origen sánscrito, “maitri” que podría traducirse como amor bondadoso o amistad incondicional. Este término se usa mucho en las tradiciones de Oriente para expresar la forma en que debemos tratarnos a nosotros mismos, es decir, tenemos que tener un amor bondadoso o una amistad incondicional hacia nosotros mismos.
Eso no significa que debes dejar pasar errores o malas actitudes, sino que debes de tratarte con gentileza y amabilidad y tratar de analizar lo que consideras un error con la misma delicadeza con la que lo harías con un niño o con otra persona.
Como dijo Roderick Torpe “Tenemos que aprender a ser nuestros mejores amigos, porque caemos muy fácil en la trampa de ser nuestros peores enemigos”.
En este artículo ¿cómo combatir la autocrítica? hay mucha información al respecto y en este otro encontrarás técnicas para desarmar la autocrítica negativa.
Además puedes leer las citas y frases célebres que encontrarás a continuación acerca de la autocrítica que te pueden inspirar.
Citas y frases sobre la autocrítica








Comentarios programa autoestima
– Participante - /seccion-pensamientos-negativosEn solo un día de analizarme, me he dado cuenta de cómo abunda la negatividad en mi vida. Jack Ham Authentic Jersey
– Participante - /seccion-importancia-valia-personalCompletando este cuestionario, he aprendido a entenderme mejor como persona y reflexionar sobre mis comportamientos y entender cuáles son mis debilidades Alec Martinez Authentic Jersey
– Participante - /seccion-valoracion-criticasTengo que trabajar más en el ejercicio de las críticas de los demás y tener en cuenta que no dependo de los demás sino de lo que yo pienso. El ejercicio que he hecho me ha ayudado a darme cuenta. Gracias Norman Powell Jersey
– Participante - /seccion-pensamientos-negativosEn cuanto a la práctica que acabo de hacer, quiero decirles que me ha servido muchísimo, he logrado decirle a mi voz interna ¡¡basta!! y siento que me he quitado un gran peso de encima, me he sentido muy contenta. Cassius Marsh Jersey
– Participante - /seccion-valoracion-criticasCuando hay críticas, uno se siente entre la espada y la pared, como en un callejón sin salida. La solución está en cambiar los esquemas mentales, y hoy lo lograron en mí. Garret Sparks Jersey
– Programa - /programa-mejorar-autoestimaHoy aprendí muchas cosas, y conforme va pasando los días de los ejercicios me doy cuenta que descubro cosas nuevas, me doy cuenta de mis reacciones y la sección de hoy me pareció de lo más formidable J. D. Martinez Womens Jersey
– Participante - /programa-mejorar-autoestimaDe alguna manera alguien tiene que hacerle ver a uno lo mal que está y lo que puede hacer para logar una mejor relación consigo mismo en todo los sentidos Rasheem Green Jersey
– Participante - /programa-mejorar-autoestimaMe ha gustado mucho el video porque uno sabe esa frase que dice: las limitaciones son mentales, pero muchas veces necesitamos ver ejemplos para mantener esa creencia en nosotros. Ferguson Jenkins Authentic Jersey
– Participante - /programa-mejorar-autoestimaMe siento mejor cada día, las personas a mi alrededor han empezado a darse cuenta del cambio y he podido vencer unos miedos. Chris Kreider Jersey
– Participante - /seccion-importancia-valia-personalEscuchar a mi amigo decir cosas buenas de mi y mis cualidades y hacer el ejercicio del spot, me ha hecho sentir mucho mejor y encarar la vida con mucho más optimismo. Dallas Stars Authentic Jersey
– Participante - /programa-mejorar-autoestimaA veces siento que soy un barco sin rumbo, gracias por este momento de serenidad que me habéis enseñado a sentir. Mark Barron Womens Jersey
– Participante - /seccion-atribucion-responsabilidadHoy he entendido que al igual que he interpretado y creado todo en mi vida, también tengo el poder de cambiarlo Robert Griffin III Authentic Jersey
Mis disculpas, vuestros artículos me parecen muy interesantes en el contenido pero no tanto en la forma.
Me llama la atención la redacción, casi exclusivamente en masculino, solo he encontrado una frase en femenino en la pagina http://www.miautoestima.com/ninos/ que dice: educa a tu hija a que sea mas sociable, tambien me ha chocado que solo estuviese dirigido el articulo para niñas y cual ha sido mi sorpresa que al pinchar el link sale todo el texto en masculino.
Se que es pesado escribir niños, niñas, o niños/as, o niñas/os o niñ@s, pero tambien está en juego la identidad y autoestima de las féminas cuando leemos este texto y no nos encontramos en ningún párrafo, ni a nosotras, ni a nuestras madres, ni a nuestras niñas, ni a nuestras hijas, ni a nuestras nietas, o sea no estamos. Nos tenemos que imaginar que estamos, que se nos presupone, que entre tanto conflicto o proceso psicoemocional no es necesario nombrarnos.
Pero yo necesito leerme y no me encuentro en vuestros textos, o ¿debo entender que buenos los consejos que aportais no son para mi?
Puedo parecer susceptible, pero mi ánimo no es destructivo es una aportación que hago, porque yo misma necesito leer y encontrar a mi género presente en los textos y sobre todo en los educativos.
El lenguaje no sexista escrito, hay que cuidar, aunque solo sea para tener un detalle con ambos géneros, femenino y masculino.
Por nuestros niños y niñas que seran futuros/as hombres y mujeres que habran aprendido a considerar y tener siempre presente al otro género, de ese modo podran encontrar dentro de si mism@s esas dos formas energéticas de sentir y de ser masculin@s y femenin@s y quizás entonces crazcamos en la deseada igualdad de trato, igualdad de consideración, igualdad de oportunidades, igualdad de aparición y esta diversidad sea por fin rica, justa y amable.
Gracias por la oportunidad de expresión atte:
Una mujer, abuela, madre, hija, hermana, tia, amante, sobrina, educadora,
maestra
Ana G. D.
Ana, gracias por tus comentarios. Cuando hablamos en masculino, no hacemos distinción y nos referimos a ambos géneros por igual. En el siguiente foro hay una discusión sobre este tema que ilustra por qué usamos el género en masculino.
Para ANA..
De un Hombre. abuelo, padre, hijo, tio, amante, compañero, colega, ingeniero, autodidacta.
Yo pienso que tu argumento es insostenible, puesto que califica arbitrariamente de sexista al grupo -absolutamente mayoritario- de mujeres y hombres con una sensibilidad diferente
Tus propuestas «conculcan aspectos gramaticales o léxicos firmemente asentados en nuestro sistema lingüístico, o bien anulan distinciones y matices que deberían explicar en sus clases de Lengua los profesores de Enseñanza Media, lo que introduce en cierta manera un conflicto de competencias».
Me apena mucho esto y ademas es peligroso, no entiendo muy bien que se quiere conseguir.
Gracias a la Web por toda la información